leonardo blog
miércoles, 1 de agosto de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
Las drogas
La
utilización de drogas se ha vuelto cada vez más común y por
lo tanto los problemas implicados son más graves y de mayor
envergadura.
Generalmente, la población más propensa al uso indiscriminado
de drogas es la juventud y nuestras sociedades se han dedicado
a recriminarlos sin darse cuenta que parte de la solución
es la educación de la que carecen.
Conscientes de este problema hemos decidido abordar este tema
y explicar claramente cada droga y sus efectos para que así
tegan la información necesaria y sepan exactamente en qué
consiste el problema de las drogas.
Sin duda una de las drogas ilegales más conocidas es la marihuana
y de este mismo tipo es el hachis. Son drogas alucinógenas,
pero leves aunque no inofensivas. Particularmente, la marihuana
es una mezcla verde o gris de hojas o flores secas cortadas
en trocitos de la planta Cannabis sativa y también
se conoce como "hierba", "monte", "joint",
"pot", "mota", etc. Ambas, la marihuana
y el hachís se fuman en forma de cigarro o en pipa y por ello
sus efectos más comunes son complicaciones respiratorias.
Su acción es depresora y su uso constante puede producir más
que todo adicción psicológica. Entre sus efectos se cuentan
la reducción de la capacidad de coordinación y concentración,
el aumento desmesurado del apetito , el síndrome amotivacional
o aislamiento, la memoria puede verse afectada, y pueden presentarse
dificultades en los procesos de aprendizaje, mal genio y nerviosidad.
Además, la bronquitis crónica, el enfisema pulmonar y el cáncer
de pulmón pueden ser eventuales consecuencias de su utilización.
Si su consumo es prolongado, los hombres pueden disminuir
el conteo de espermatozoides y su movilidad.
Por su parte, la cocaína se deriva del arbusto de la coca
y se clasifica dentro de las drogas ilegales estimulantes.
Puede ser inhalada, fumada o inyectada directamente en la
vena. El crack o "piedra" es clorhidrato de cocaína,
un derivado químico de la cocaína y se fuma. Estas drogas
producen un nivel de adicción muy alto, especialmente el crack.
Su consumo provoca cambios drásticos en el comportamiento
cerebral, pues rápidamente llega al cerebro. La personalidad
del consumidor es afectada, puede presentarse paranoia, psicosis
y alucinaciones. Al ser inyectada crece la posibilidad de
que surjan infecciones y el peligro de trombosis. Aparentemente,
el fumar el crack genera más adicción que cuando se inhala
la cocaína. Como son inyectables, los usuarios están expuestos
a contraer el virus HIV o SIDA si comparten las jeringas o
el equipo de inyección.

Por otro lado, las anfetaminas pertenecen a las drogas estimulantes
y se distribuyen en forma de pastillas o píldoras de diferentes
colores, y se pueden ingerir o desmenuzar para inyectarlas
o aspirarlas. Son adictivas y producen dependencia física
y psicológica. Como estimulan el sistema nervioso y aumentan
la presión sanguínea producen pasajeramente y de manera ficticia
un aumento de confianza y autoestima.
Las anfetaminas inhiben la sensación de hambre y sueño, dilatan
las pupilas, producen dolores de cabeza, pérdida de visión,
mareos, sudores, sequedad en la boca y ansiedad. Por eso,
es común que se utilicen con el objetivo de mejorar en una
actividad, para estudiar o incluso para perder peso. El mayor
peligro es que su uso se expone al organismo a un sobreesfuerzo
y afecta las funciones básicas del cuerpo.
Algunos de los efectos más graves presentados -sobre todo
con su uso prolongado y habitual o en grandes dosis- son temblores,
pérdida de coordinación, daño en los riñones y otros tejidos
internos, psicosis, manía persecutoria, desnutrición, fiebre
alta o insuficiencia cardiaca. Después de que se ha disipado
la estimulación o durante el doloroso síndrome de abstinencia
se produce depresión severa, cansancio y letargia. Su uso
es ilegal, excepto en algunos países donde la medican para
situaciones de narcolepsia en dosis controladas.
consecuencias por uso de drogas
Entre las consecuencias del abuso
de drogas podemos señalar:
- Trastornos fisiológicos
y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos
tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios
en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central,
etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones,
tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.
- Deterioro y debilitamiento
de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo
de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.
- Deterioro de las relaciones
personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones
estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba
o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora
aún más sus relaciones.
- Baja del rendimiento en el
trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas
y planes, recurriendo a la droga como única "solución".
- Consecuencias sociales: el
drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos.
Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer
crímenes tales como robos o asesinatos.
- Consecuencias económicas:
El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al
drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el
consumo.
Las drogas no solamente tienen
consecuencias negativas para quienes las usan. También
se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente
las de su entorno más cercano, como familiares y amigos.
No es sólo la vida del drogadicto la que está en juego.
Como preevenir el uso de drogas
Para las personas que ya han caído en el abuso de drogas, no bastan los simples tratamientos médicos, dado que existen otros problemas del individuo que están detrás del hecho de su drogadicción. Es necesario, junto con el tratamiento médico de desintoxicación propiamente dicho, un tratamiento de rehabilitación que haga que la persona redescubra su valor y su identidad más profunda. Este tratamiento no será posible sin la participación del individuo, sin su voluntad de cambiar. El apoyo de la familia y una adecuada asistencia espiritual son también fundamentales para la rehabilitación.
martes, 12 de junio de 2012
herramientas google
Durante mucho tiempo Google Maps ha sido el rey del mundo. Después de todo, Google es una de las pocas empresas que cuenta con los recursos necesarios para cartografiar el mundo, tanto desde el aire como desde la calle.
Pero las cosas están cambiando, y hay un creciente número de cartógrafos listos para mostrar a los consumidores la forma más rápida de llegar del punto A al punto B. Más recientemente, corre el rumor de que Apple se está preparando para eliminar Google Maps de sus dispositivos móviles, cuando la compañía estrena iOS6 el 11 de junio. En su lugar, Apple planea utilizar su propio software de cartografía.
Pero eso no puede ser una gran idea. Google Maps tiene años de experiencia y muchos datos en su haber, y ha revelado que algunas nuevas e ingeniosas aplicaciones hacen que el servicio sea aún más atractivo.
1. La victoria más importante para los conductores serán probablemente los nuevos mapas descargables de Google. Supongamos que se desplaza a una zona remota del planeta - tal vez uno de los parques nacionales de Estados Unidos, o la sabana africana-. Usted sabe que el servicio de móvil será irregular, pero necesita tener un mapa en la mano. Con la nueva oferta de Google Maps (disponible "en las próximas semanas" para los dispositivos Android), los usuarios pueden descargar los mapas de antemano y luego usarlos lejos de puntos de acceso wifi y de redes móviles.
Es cierto que ya hay aplicaciones que permiten esto, pero de acuerdo a Mashable, la diferencia en este caso es que los usuarios de Google Maps todavía podrán rastrear su ubicación en los mapas descargados.
2. Street View Trekker. Es como el Street View que conocemos y amamos (y, en ocasiones, detestan) que nos permite ver las ciudades y los edificios a la altura de los ojos. Pero Trekker va donde los coches de Google y las bicicletas no pueden ir, al corazón del desierto, fotografiando los senderos de montaña y otras vías al aire libre. Eso podría ser útil para los excursionistas, ya sea en el Gran Cañón o simplemente planeando cualquier viaje.
3. Quizás lo más interesante es que Google está agregando mapas en 3D de las áreas metropolitanas. Hasta ahora, hemos podido ver los edificios desde un ligero ángulo cuando se hace zoom en la vista por satélite desde la calle, pero esa perspectiva ha sido limitada. Gracias a un ingenioso software los usuarios de Google Maps pronto podrán hacer rotaciones de 360 grados completas de los edificios y paisajes urbanos.
herramientas microsoft
El diagnóstico de Microsoft Online Services y el Kit de herramientas de soporte de registro (MOSDAL) realiza diagnósticos de red y recopila la configuración del sistema, configuración de red y la información de registro para las aplicaciones que se utilizan para conectarse a la de Microsoft Business Productivity Online Standard Suite (seguridad-S) o a Microsoft Office 365. Los registros y la información de diagnóstico que genera la herramienta de proporcionan datos que ayuda a los profesionales de soporte técnico solucionar problemas de configuración, red, instalación y otros problemas relacionados con el servicio. El Kit de herramientas de soporte técnico de MOSDAL recopila los archivos de registro, las claves del registro y opciones de configuración que de lo contrario requeriría mucho tiempo y esfuerzo colección mediante el uso de herramientas independientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)